UN CASO PARTICULAR: EL USO DE DATOS OBTENIDOS DE FUENTES DE ACCESO PÚBLICO CON FINES DE USO COMERCIAL
Regulación anterior La antigua LOPD de 1995 recogía en su artículo 3.j) lo que se entendía por fuentes accesibles al público: “aquellos ficheros cuya consulta puede ser realizada, por cualquier persona, no impedida por una norma limitativa o sin más exigencia que, en su caso, el abono de una contraprestación”. En ese mismo apartado, se establecía un listado de aquellos que tenían la consideración de fuentes de acceso público, que de forma exclusiva eran: “El...
LA NUEVA REGULACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS EN ESPAÑA
El día 6 de diciembre de 2018 entró en vigor la nueva Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Esta norma surge con el objetivo de adaptar el ordenamiento español al modelo establecido por el Reglamento Europeo de Protección de Datos (GPDR), afectando, por un lado, a los derechos de los ciudadanos y, por otro, a la situación del sector privado. El objetivo de esta norma es doble: por un lado, adaptar el...
Facebook denunciado, nuevamente, por FACUA ante la AEPD por filtración masiva de datos de usuarios.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recibido recientemente una nueva denuncia de FACUA – Consumidores en Acción contra Facebook por la masiva filtración de datos personales que podría haber afectado a 120 millones de usuarios de la red social. La supuesta filtración puede estar debida a la aplicación ‘NameTests’, que da respuesta a preguntas del tipo “¿Qué princesa Disney eres?” dicha filtración ocurre una vez el usuario comparte con la aplicación los...
LA NUEVA LEY DE SECRETOS EMPRESARIALES
El Proyecto de Ley de Secretos Empresariales refuerza la protección de la información empresarial confidencial. Se conoce como “secreto empresarial” el conjunto de conocimientos técnicos, comerciales, estratégicos y económicos que conforman el patrimonio intangible e íntimo de una empresa, ajeno al resto del mercado y, por tanto, de carácter confidencial. En un mundo globalizado como el actual, las empresas sufren con creciente intensidad ataques que ponen en jaque su secreto...

LA PROTECCIÓN DEL SECRETO EMPRESARIAL
A punto de agotarse el periodo transitorio de dos años previsto en la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos empresariales) para su transposición al ordenamiento jurídico español, nuestra Ley de Secretos Empresariales se encuentra todavía en fase de anteproyecto, por lo que mucho nos tememos que primero entrará en vigor la norma...

LA MEMORIA 2016 DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En la Memoria 2016 recientemente publicada (04/07/2017) por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), se hace un recorrido por el elenco de actividades realizadas por dicha Agencia, así como las decisiones y procedimientos más relevantes, realizando, además, un análisis de los retos presentes y futuros en materia de protección de datos. De su contenido, destacamos, por más interesantes, los siguientes aspectos: - El estado de las iniciativas previstas en el Plan...