
EL HURTO EN EL ÁMBITO FAMILIAR
Con más frecuencia de la que podríamos pensar, puede tener lugar un hurto en el ámbito familiar (esto es, un hijo que le sustrae dinero o algún bien a su padre o madre, de un cónyuge a otro, entre hermanos …). En estos casos, si bien podría considerarse, a priori, que estamos ante un delito contra el patrimonio y que, por tanto, sería perseguible por la vía penal, ello no es así. Si leemos detenidamente el artículo 268 del Código Penal, en el mismo se configura una “excusa...

¿QUIEN ES EL PROCURADOR?
Si usted ha acudido al despacho de un abogado en alguna ocasión, lo más normal es que le haya informado de que tiene que realizar un poder para pleitos o una comparecencia apud acta en el Juzgado para el nombramiento de un Procurador. El Procurador es un Licenciado en Derecho que, al igual que el abogado ha realizado el Máster y un examen de superación del mismo imprescindibles para acceder a la profesión y se halla además inscrito en el correspondiente Colegio de...

¿Cómo confeccionar un presupuesto de ventas?
En este artículo abordaremos cómo calcular la cifra mínima de ventas que la empresa ha de alcanzar para no incurrir en déficit, a partir de la estructura de gastos que ésta posee y con un beneficio previsto. Y esto se podrá realizar simplemente aplicando el umbral de rentabilidad. Para ello, el gestor de la empresa ha de conocer la estructura de gastos que posee, por lo que nos remitimos al artículo anterior. Como ya fue mencionado, el gestor fue capaz de calcular el umbral de...

RETROACTIVIDAD PLENA PARA LAS CLAUSULAS SUELO, PRIMERAS CONCLUSIONES ANTE LA SENTENCIA TJUE DE 21 DE DICIEMBRE DE 2016.
La esperada Sentencia del Tribunal de Justica de la Unión Europea, que hoy se hace pública, revoca el criterio del Tribunal Supremo Español, que fijó el efecto restitutorio de la declaración de nulidad de las cláusulas suelo a la fecha de la publicación de su sentencia 9 de mayo de 2013; El Tribunal europeo fija el pleno efecto retroactivo de la declaración de nulidad al momento en que se formalizó el contrato de préstamo hipotecario, obligando a los bancos a reintegrar todas las...
LA MODIFICACIÓN DE NOMBRES Y APELLIDOS EN EL DERECHO ESPAÑOL
¿Se puede cambiar el nombre o los apellidos inscritos en el Registro Civil? Como es posible que se haya planteado esta cuestión en algún momento, vamos a tratar de darle algunas claves de utilidad sobre los supuestos legales contenidos en nuestro ordenamiento jurídico en que se permite modificar tanto el nombre, como los apellidos inicialmente registrados, teniendo en cuenta que las normas relativas a los mismos solo son de aplicación a los españoles, sean de origen o...

EJEMPLO PARA LA ESTIMACIÓN DEL UMBRAL DE RENTABILIDAD
Para calcular el punto muerto de una empresa se necesitan conocer los volúmenes de gastos recurrentes y proporcionales ¿Cómo se pueden estimar? Según el artículo anterior, se clasificaban los gastos en recurrentes, en proporcionales y en “semi”. Igualmente, para reclasificar los gastos “semi” dentro de recurrentes y proporcionales, se asignaban valores numéricos entre 0 y 1 para estos gastos. Esto nos permitía simplificar la tipología de gastos, así como el...

La prueba de la comunicación digital (III)
La aportación en juicio de correos electrónicos y mensajería instantánea. Para terminar nuestra serie de comentarios sobre los medios de comunicación digital, queda analizar cómo pueden y deben aportarse las comunicaciones digitales en juicio de manera que resulten admisibles y hagan prueba plena, en su caso, de su contenido. A este respecto, debemos comenzar diciendo que los medios digitales de comunicación no deben aportarse al Juzgado en soporte papel (mediante una impresión...

CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS DE UNA EMPRESA PARA EL UMBRAL DE RENTABILIDAD
¿Cómo podemos clasificar los gastos de una empresa de forma que permitan calcular el punto muerto o de equilibrio de una forma sencilla y práctica? Para poder hacerlo bastaría con listar todos los tipos de gastos de una forma lo más homogénea y ordenada posible, y asignarles una tipología de gasto. Se expone a continuación una lista sencilla, aplicable para cualquier autónomo o pequeña empresa: Arrendamientos y alquileres. Reparaciones y mantenimientos. Servicios...

BASES PARA EL CÁLCULO DEL UMBRAL DE RENTABILIDAD
En este artículo trataremos de profundizar en el conocimiento de las variables que intervienen en el cálculo del umbral de rentabilidad, y que ya anticipamos en artículos anteriores. Para ello nos centraremos en este artículo en la “determinación” del umbral de rentabilidad para períodos de tiempo anteriores, es decir, con datos existentes, que es el supuesto más sencillo. Recordemos la fórmula del punto de equilibrio. U.R. = Gastos Fijos / (1- Gastos...
EL BULLYING COMO DELITO CONTRA LA INTIMIDAD
Cada vez es más frecuente encontrarnos con delitos de acoso escolar, más comúnmente conocidos como bullying. A pesar de que el Código Penal no contiene una regulación expresa del mismo, ello no supone un obstáculo a la hora de castigar los ataques ocasionados a los menores pues, la jurisprudencia, reconduce estas conductas a distintos tipos penales para evitar que queden impunes dependiendo de los bienes jurídicos que puedan ser afectados o puestos en peligro por los distintos...
EL UMBRAL DE RENTABILIDAD
En artículos anteriores se han mencionado algunos de los factores más relevantes que intervienen en la determinación del precio de un producto o servicio, siendo el principal, o mejor dicho, la base, el umbral de rentabilidad de la empresa. El umbral de rentabilidad, punto muerto o punto de equilibrio se define como la cifra de ventas que una empresa ha de alcanzar para conseguir absorber todos los gastos de la misma (tanto fijos como variables), en un período dado. Para lo...
LA PRUEBA DE LAS COMUNICACIONES DIGITALES. PARTE II.
¿Pueden aportarse como prueba los correos electrónicos o mensajes instantáneos (SMS, Whatsapp, Facebook y demás)? El imparable proceso de digitalización de la información y las comunicaciones (ya sea en forma de sonidos, imágenes o datos) tiene como consecuencia que, las más de las veces, su transmisión se realice mediante comunicaciones digitales, tales como correos electrónicos o mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, y otros). Y ocurre que, siendo actualmente, como...
EL MARGEN (A LAS PUERTAS DEL UMBRAL DE RENTABILIDAD)
En un artículo anterior, se indicaba la manera habitual de proceder de muchos empresarios, marcando un margen en sus productos, para de esta forma obtener un precio de venta a público suficiente para cubrir sus gastos y así obtener un beneficio. Como ya fue mencionado, el pequeño y mediano empresario suele incorporar un tanto por ciento al precio de compra de los productos (que varía entre productos, familias, momentos, etc.), en la creencia, normalmente errónea, que dicho margen...